Saltar al contenido

Cómo usar Telegram

mensajeria-instantanea

¿Cómo usar Telegram?

¿Quieres saber cómo usar Telegram? Aunque la aplicación es muy parecida a WhatsApp, tiene algunas funciones que mejoran la experiencia de usuario.

Telegram ¿Nuevo rey de la mensajería instantánea?

¿Quieres conocer que te ofrece esta app? Si estás buscando una buena alternativa a WhatsApp debido a sus últimas políticas de privacidad, esta posiblemente sea tu solución. Telegram es pionera a la hora de innovar en el mundo de la mensajería, con más de 500 millones de descargas en la Play Store y la Apple Store.

Cómo usar los trucos de Telegram

Aquí os dejamos algunos trucos de Telegram de los que WhatsApp no dispone:

1.- Almacenamiento en la nube y notas

Olvídate de hacer un grupo para guardar tus notas, enlaces o incluso imágenes las cuales las podrás compartir entre todos tus dispositivos al instante, ya que se guardan en la nube y podrás deshacerte de ellos cuando quieras.

Para ello vete a la sección de opciones del menú y pulsa en “Mensajes guardados” este es tu propio chat que te permite guardar todo lo que envíes.

como-usar-telegram-mensajes-guardadosusar-telegram-como-almacenamiento-en-la-nubepor-que-usar-telegram-y-no-wassap 

Si aún no lo sabias Telegram te permite usarlo como reproductor de música solo con enviarte tus canciones en mp3, podrás reproducirlas y cambiar entre ellas a tu gusto.

En tu conversación personal al enviarte varias canciones las detectará como una lista y al reproducirlas te permitirá cambiar de canción, saltarla, pararla. Mi consejo es que si tienes tus canciones favoritas en tu ordenador te la envíes y podrás reproducirlas desde tu teléfono móvil o Tablet también.

Buscas una agencia de Marketing Digital

Alto Servicios Comunicación es tu agencia SEO, somos especialistas en diseño de páginas web y posicionamiento en Google.

Llama ahora para obtener más información

2.- Fotos con mayor calidad

Envía tus fotos sin perder calidad, en WhatsApp cuando compartes tus imágenes se comprimen y pierden mucha calidad. Pero con Telegram puedes enviar el archivo completo y es más si esto te supone un problema podrás redimensionarlas o incluso editarlas sin la necesidad de usar otras Apps.

Si deseas hacerlo solo tienes que pulsar en el clip que aparece en la barra de escritura dentro de cualquier chat y la sección de archivo abrir la imagen como archivo y no como imagen esto para el formato móvil o Tablet, pero en ordenador te dejara elegir directamente entre enviarla como imagen o archivo.

por-que-usar-telegram-y-no-wassapEnvía tus fotos sin perder calidad, en WhatsApp cuando compartes tus imágenes estas son comprimidas y pierden mucha calidad, pero con Telegram puedes enviar el archivo completo y es más si esto te supone un problema podrás redimensionarlas o incluso editarlas sin la necesidad de usar otras Apps. Si deseas hacerlo solo tienes que pulsar en el clip que aparece en la barra de escritura dentro de cualquier chat y la sección de archivo abrir la imagen como archivo y no como imagen esto para el formato móvil o Tablet, pero en ordenador te dejara elegir directamente entre enviarla como imagen o archivo. La opción de editar tus imágenes te saldrá al seleccionarlas y antes de darle al botón de enviar. Puedes fijar tus conversaciones más interesantes en la parte superior sin que estas bajen y siempre puedas tenerlas a la mano rápidamente. Para ello solo tienes que mantener pulsada la conversación que quieras fijar y una vez se seleccione pulsar en la chincheta de la parte superior. En Telegram no solo puedes enviar notas de voz sino también de video, si eres de los que les gusta comunicarse con notas de voz deberías de probar también las de video que te ofrece Telegram. Tan sencillo como entrar en una conversación y pulsar en el micro que aparece a la derecha de la barra de escritura para alternar entre voz de audio o video y una vez elegido la opción que deseas deslizar hacia arriba y listo, si deseas cancelarlo solo lo tienes que deslizar hacia la izquierda. Si te gusta usar en tema oscuro de WhatsApp, aquí no solo puede usar este tema sino otros mucho que te ofrece o incluso crear el tuyo propio como más te guste y cambiar el tamaño de letra a tu medida para la mejor visibilidad. Pulsa en ajustes que se halla dentro del menú y en ajustes del chat te permitirá la opción de tema al pulsarla te dará la opción de elegir el que más te guste o personalizarlo a tu gusto. Para mayor seguridad Telegram te ofrece la posibilidad de gestionar autodestrucción de tu cuenta por inactividad, desde su bloqueo hasta la destrucción total de tus conversaciones y archivos, he incluso tu propio perfil. Dentro de ajustes, situado en el menú esta la opción de Privacidad y Seguridad, en la que el sección de Avanzados te permite ajustarlo al pulsar en Eliminar mi cuenta si estoy fuera. Respecto al punto anterior Telegram te permite abrir chats secretos en los cuales se diferencian de los normales en: a) Usan cifrado end-to-end. b) No deja rastro en el servidor. c) Tienen autodestrucción de mensaje (programa estos mensajes para que se destruyan solos cuando tú quieras). d) Impiden reenviar mensajes, o hacer capturas de pantalla. e) Solo se pueden tener en uno de tus dispositivos. No solo puedes empezar una conversación con alguien obteniendo su número de teléfono sino mediante su Alias, lo cual permite tener una mayor privacidad y poder unirte a grupos de manera más anónima. En la parte superior se halla el menú y dentro de el se encuentra el apartado de ajustes en el cual hallaremos la sección de Alias donde podremos personalizarlo a nuestro gusto. Si a ti también te pasa que a veces pierdes demasiado tiempo buscando emojis, esta app te ayudara sugiriéndote algunos relacionado con lo el mensaje que estas escribiendo, un ejemplo escribe la palabra “cat” o “vale”. Si aún no lo sabias Telegram te permite usarlo como reproductor de música solo con enviarte tus canciones en mp3, podrás reproducirlas y cambiar entre ellas a tu gusto. En tu conversación personal al enviarte varias canciones las detectará como una lista y al reproducirlas te permitirá cambiar de canción, saltarla, pararla… Mi consejo es que si tienes tus canciones favoritas en tu ordenador te la envíes y podrás reproducirlas desde tu teléfono móvil o Tablet también. Una particularidad de lo más importante es la capacidad de crear tu propio canal de difusión y permitir que otras personas se unan a él, tal es así que tiene un buscador de canales populares o sobre cualquier tema en el que estés interesado. Al desplegar el menú nos aparecerá la opción de nuevo canal, púlsala y este te permitirá personalizarlo y gestionarlo a tu gusto, ya lo prefieras público o privados incluso crear un enlace permanente, entre otras opciones. Telegram te permite crear grupos y compartirlo mediante una url para que cualquiera que lo desee pueda unirse a él sin la necesidad de tener que añadirlos personalmente uno a uno, donde aquellos a los que se les nombren administradores dispondrán de privilegios asignados por el creador. En estos grupos podrás de toda la información anterior a tu llegada incluso y visualizar el contenido sin la necesidad de descargarlo. Desde la gestión de tu canal o grupo existe la opción de enviar un enlace de invitación, o invitarlos tu personalmente desde su número de teléfono o Alias, ya los tengas guardados en contactos o no, esto se puede hacer desde los ajustes del canal o grupo en la opción de agregar personas. La capacidad de automatización de Telegram es enorme donde podrás usar IFTTT(una página en la te permitirá crear programas y acciones de todo tipo ,de manera automática o reacción a alguna acción). Para ayudarte en esta tarea puedes disponer de bots que ampliaran aún más todas tus posibilidades para una interacción más personal, incluyendo una alta variedad de minijuegos o mi preferido el cual te permite enviar mensaje con la posibilidad de ocultar los Spoilers a aquellos que no quieren verlos. En la página de IFTTT te mostrara como podrás crear y programas las acciones automáticas, o personalizar tus propios bots con los que realizar todo tipo de acciones de manera automática. Como borrar los archivos residuales de Telegram Si a tu teléfono móvil comienza a faltarle espacio, esto puede ser debido a los archivos residuales que dejan las apps y sobre todo aquellas que usas diariamente suelen ser las más problemáticas en este aspecto. A continuación, os dejamos como solucionar este problema con Telegram. Desde la opción de ajuste puedes seleccionar que todos los archivos y fotos recibidas se borren al cabo de un tiempo en la pestaña de grupos y chats. Tranquilo puesto que siempre tendrás la posibilidad de volver descargar aquello que te guste o necesites porque se queda guardado en la nube de Telegram. También dispones de la posibilidad de elegir tú mismo lo que únicamente quieres que se descargue y no todo lo que te puedan enviar por tus grupos y chats. Además de esto puedes borrar la caché y la base de datos, la cual permanecerá por un tiempo en los servidores de la app por si quisieras restaurarlos.

La opción de editar tus imágenes te saldrá al seleccionarlas y antes de darle al botón de enviar.

3.- Fijar conversaciones

Puedes fijar tus conversaciones más interesantes en la parte superior sin que estas bajen y siempre puedas tenerlas a la mano rápidamente. Para ello solo tienes que mantener pulsada la conversación que quieras fijar y una vez se seleccione pulsar en la chincheta de la parte superior. Es muy útil para saber cómo usar Telegram de manera efectiva.

como-usar-telegram-fijar-conversacionescomo-usar-telegram-chat-fijos

4.- Canales y Grupos

Una particularidad de lo más importante es la capacidad de crear tu propio canal de difusión y permitir que otras personas se unan a él, tal es así que tiene un buscador de canales populares o sobre cualquier tema en el que estés interesado.

Al desplegar el menú nos aparecerá la opción de nuevo canal, púlsala y este te permitirá personalizarlo y gestionarlo a tu gusto, ya lo prefieras público o privados incluso crear un enlace permanente, entre otras opciones.

canal-de-difusion-telegram que-es-un-canal-de-difusion-telegram

Telegram te permite crear grupos y compartirlo mediante una url para que cualquiera que lo desee pueda unirse a él sin la necesidad de tener que añadirlos personalmente uno a uno, donde aquellos a los que se les nombren administradores dispondrán de privilegios asignados por el creador. En estos grupos podrás de toda la información anterior a tu llegada incluso y visualizar el contenido sin la necesidad de descargarlo.

Desde la gestión de tu canal o grupo existe la opción de enviar un enlace de invitación, o invitarlos tu personalmente desde su número de teléfono o Alias, ya los tengas guardados en contactos o no, esto se puede hacer desde los ajustes del canal o grupo en la opción de agregar personas.

grupo-telegram-creargrupo-telegram-creadogrupos-telegram-enlace-privadogrupo-telegram-vs-whatsapp

5.- Como borrar los archivos residuales de Telegram

Si a tu teléfono móvil comienza a faltarle espacio, esto puede ser debido a los archivos residuales que dejan las apps y sobre todo aquellas que usas diariamente suelen ser las más problemáticas en este aspecto. A continuación, os dejamos como solucionar este problema con Telegram.

Desde la opción de ajuste puedes seleccionar que todos los archivos y fotos recibidas se borren al cabo de un tiempo en la pestaña de grupos y chats. Tranquilo puesto que siempre tendrás la posibilidad de volver descargar aquello que te guste o necesites porque se queda guardado en la nube de Telegram.

borrar-fotos-de-telegram borrar-fotos

También dispones de la posibilidad de elegir tú mismo lo que únicamente quieres que se descargue y no todo lo que te puedan enviar por tus grupos y chats.

Además de esto puedes borrar la caché y la base de datos, la cual permanecerá por un tiempo en los servidores de la app por si quisieras restaurarlos.

6.- Notas de vídeo

En Telegram no solo puedes enviar notas de voz sino también de video, si eres de los que les gusta comunicarse con notas de voz deberías de probar también las de video que te ofrece Telegram.

Tan sencillo como entrar en una conversación y pulsar en el micro que aparece a la derecha de la barra de escritura para alternar entre voz de audio o video y una vez elegido la opción que deseas deslizar hacia arriba y listo, si deseas cancelarlo solo lo tienes que deslizar hacia la izquierda.

notas-de-video-en-telegram notas-de-video

7.- Tema oscuro

Si te gusta usar en tema oscuro de WhatsApp, aquí no solo puede usar este tema sino otros mucho que te ofrece o incluso crear el tuyo propio como más te guste y cambiar el tamaño de letra a tu medida para la mejor visibilidad.

Pulsa en ajustes que se halla dentro del menú y en ajustes del chat te permitirá la opción de tema al pulsarla te dará la opción de elegir el que más te guste o personalizarlo a tu gusto.

tema-oscuro-usar-en-telegramtema-oscuro-cambiar-color

8.- Borra tu cuenta por inactividad

Para mayor seguridad Telegram te ofrece la posibilidad de gestionar autodestrucción de tu cuenta por inactividad, desde su bloqueo hasta la destrucción total de tus conversaciones y archivos, he incluso tu propio perfil.

Dentro de ajustes, situado en el menú esta la opción de Privacidad y Seguridad, en la que el sección de Avanzados te permite ajustarlo al pulsar en Eliminar mi cuenta si estoy fuera.

privacidad-en-telegramautodestruccion-cuenta

9.- Chats secretos

Respecto al punto anterior Telegram te permite abrir chats secretos en los cuales se diferencian de los normales en:

  1. a) Usan cifrado end-to-end.
  2. b) No deja rastro en el servidor.
  3. c) Tienen autodestrucción de mensaje (programa estos mensajes para que se destruyan solos cuando tú quieras).
  4. d) Impiden reenviar mensajes, o hacer capturas de pantalla.
  5. e) Solo se pueden tener en uno de tus dispositivos.

10.- No es necesario dar tu número de teléfono

No solo puedes empezar una conversación con alguien obteniendo su número de teléfono sino mediante su Alias, lo cual permite tener una mayor privacidad y poder unirte a grupos de manera más anónima. En la parte superior se halla el menú y dentro de el se encuentra el apartado de ajustes en el cual hallaremos la sección de Alias donde podremos personalizarlo a nuestro gusto.

Otras Características interesantes

  • Si a ti también te pasa que a veces pierdes demasiado tiempo buscando emojis, esta app te ayudara sugiriéndote algunos relacionado con lo el mensaje que estas escribiendo, un ejemplo escribe la palabra “cat” o “vale”.
  • La capacidad de automatización de Telegram es enorme donde podrás usar IFTTT(una página en la te permitirá crear programas y acciones de todo tipo ,de manera automática o reacción a alguna acción). Para ayudarte en esta tarea puedes disponer de bots que ampliaran aún más todas tus posibilidades para una interacción más personal, incluyendo una alta variedad de minijuegos o mi preferido el cual te permite enviar mensaje con la posibilidad de ocultar los Spoilers a aquellos que no quieren verlos. En la página de IFTTT te mostrara como podrás crear y programas las acciones automáticas, o personalizar tus propios bots con los que realizar todo tipo de acciones de manera automática.

 

¿Has aprendido cómo usar Telegram? Si es así, te animamos a leer el resto de nuestro blog.

Y si estás buscando presupuesto diseño web, en Alto Servicios Comunicación te ofrecemos un servicio de calidad.

 

 

 

 

Búsquedas relacionadas: como usar telegram en pc, como usar telegram sin número de teléfono, canales telegram, como usar telegram con alumnos, grupos telegram, tutorial telegram 2020, como usar telegram en iphone, ordenar canales telegram, cómo saber si me bloquearon en whatsapp.

logo-as-web6
Resumen de privacidad

En esta página encontrarás la información sobre el uso de cookies para cumplir con el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico.

Y forma parte de los aspectos legales relacionados con la actividad de altoservicios.com como son el aviso legal y la política de privacidad.

Definición de cookie

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador/smartphone/tablet al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Principales usos de las cookies

Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente y almacenar sus preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra. Conocer tu experiencia de navegación. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas has visto o cuánto tiempo has estado en nuestros medios.

El uso de cookies es imprescindible para el correcto funcionamiento de los sitios web. Sin estas herramientas no se podría añadir un vídeo de Youtube o disponer de un formulario de contacto personalizado.

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Desactivar las cookies

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador; por ejemplo:

- Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
- Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042

Cookies propias

Utilizamos cookies propias del sistema WordPress para poder servir la página web de forma óptima. Estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.

 

Cookies de terceros

Google

Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y de los sitios web de Google. Una parte o la totalidad de las cookies identificadas a continuación se pueden almacenar en tu navegador. Tienen una caducidad entre 30 segundos y 2 años.

  • Son cookies que guardan la información y preferencias de usuario de los servicios de Google, como GMAIL.
  • SID y HSID. Estas cookies sirven para las funcionalidades de seguridad de Google.
  • IDE, DSID, ANID, __gads,. Son las cookies de publicidad. Necesarias para personalizar los anuncios que aparecen al navegar por este u otros sitios.
  • Esta cookie de Analytics analiza de forma anónima el comportamiento de los usuarios, que páginas visitan, tiempo de sesión, etc. Ayudan a mejorar la página.
  • Utm**. Esta familia de cookies permite distinguir entre sesiones y fuentes de tráfico.

HubSpot

Hubspot utiliza cookies para realizar un seguimiento de la actividad del usuario en la página web y permite conectar HubSpot con Alto Servicios Comunicación para mejorar la eficacia entre los visitantes y nuestro sitio web. Estas cookies caducan entre el final de la sesión y 2 años.

  • messagesUtk, hubspotutk, __hssc, __hssrc, __hstc. Esta familia de cookies sirve para conectar nuestro gestor de clientes con altoservicios.com
  • Esta cookie es configurada por el proveedor CDN de HubSpot. Ayuda a Cloudflare a detectar a los visitantes maliciosos a tu sitio web y minimiza el bloqueo de usuarios legítimos.

Add This

Add This te permite compartir el contenido de nuestro sitio web en redes sociales. Las cookies de Add This permiten conectar tus redes sociales para que no tengas que iniciar sesión cuando compartes contenido de nuestra web. Tienen una caducidad de 13 meses.

  • atuvc, atuvs y atrfs. Estas cookies permiten compartir contenido de nuestra web en tus redes sociales.

GDPR Cookie Consent

Permite al navegador saber si has aceptado o no las cookies. Es necesario para mantener tu elección en diferentes sesiones. Caduca en un año.

  • cookielawinfo-checkbox-necessary. Guarda las cookies que son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.