Saltar al contenido

Bots Telegram Grupos

bots-telegram-grupos

Bots Telegram grupos

Los bots de Telegram que mejor funcionan en grupos

Ya sea para un grupo del trabajo o para el grupo de una comunidad. Los bots de Telegram en grupos son fundamentales para reducir el tiempo y esfuerzo requerido para la gestión de los grupos. Porque los bots son programas que permiten automatizar acciones. Y de esta forma liberar a los administradores de tareas tediosas. Descubre cómo usar Telegram si no eres un usuario avanzado.

Para conseguir un grupo eficiente lo mejor es utilizar bots de Telegram en tus grupos. No obstante, no todos los bots son interesantes. En Alto Servicios Comunicación creemos que es mejor utilizar pocos bots para que el protagonismo sea de la comunidad.

Bots de Telegram para moderar grupos

  1. @combot. Está activo en más de 150.000 grupos y es uno de los más potentes. Puede moderar el grupo, protegiendo contra spam y publicidad no deseada. También evita que los usuarios inunden el grupo de mensajes. Además puedes programar respuestas a preguntas, programar publicaciones y mucho más.
  2. @GroupButler_bot. Otro de los bots más usados en Telegram para moderar grupos. Es un proyecto de código abierto. Gracias a su menú de configuración se puede personalizar fácilmente. Y permite dar la bienvenida a los nuevos usuarios, mostrar las normas del grupo. Además de vigilar el spam y eliminar a los usuarios que no cumplen las normas.
  3. @xxdamage2bot. Conocido como Ban | Hammer es el bot más usado en las comunidades de habla hispana en Telegram. Con presencia en más de 50.000 grupos es uno de los mejores bots para la administración de grupos. Y es el que hemos elegido para enseñaros en mayor profundidad.

Ban | Hammer

Lo primero que hay que hacer es buscar el robot en Telegram, también puedes seguir el link a Ban | Hammer.

Una vez has localizado el bot y has abierto una conversación con él. Se activa pulsando en Iniciar. Esto abrirá el menú de configuración y ayuda del bot. Para que puedas usar la herramienta desde cero.

01-iniciar-bots-telegram-grupos

El siguiente paso es añadir el bot al grupo y darle permisos de administrador. Es un paso esencial para que el bot pueda hacer expulsiones permanentes (ban) o expulsiones temporales (kick) de usuarios. Cuando el bot tiene permisos de administrador te envía un mensaje privado para preparar la configuración, verás que tiene puesto el nombre del grupo que estás administrando.

 

02-dar-permisos-bots-telegram
03-menu-banhammer-bots-telegram-grupos

Una vez el bot tiene permiso como administrador podrás configurar las acciones. Lo primero sería configurar un mensaje de bienvenida. Este mensaje aparecerá automáticamente cuando un miembro nuevo se añada al grupo. En el mensaje de administración tienes que activar la bienvenida. Pulsa en el icono junto a Inline Welcome para activarla. Y una vez que tengas activa la bienvenida escribe un mensaje. En la ayuda del bot encontrarás consejos útiles.

 

06-configuracion-bot
07-bienvenida
08-bienvenida-activada

Configurar la bienvenida en bots de Telegram para Grupos

Nuestro ejemplo de bienvenida sería /welcome Hola $name bienvenido a $title . Visita nuestra página web en “boton” = “altoservicios.com”. Envía este mensaje al grupo que administras y pulsa en el botón de Guardar como bienvenida.

09-guardar-bienvenida

Otra configuración interesante es la que previene el spam. Tienes un filtro antispam para evitar que se compartan enlaces a otros grupos de Telegram. Y un filtro para evitar que se compartan determinados multimedia. Vamos a ver esta última que es más interesante.

10-multimedia

Ve a las opciones de administración y pulsa en Multimedia. Aparecerá una lista con todos los tipos de multimedia, por defecto todos están permitidos. También aparecen dos opciones en lo más alto. Solo borrar permite elegir si el mensaje es borrado y el usuario recibe una advertencia. Esta es la opción por defecto. Justo debajo se puede configurar el número de advertencias permitidas y la acción cuando se incumple. En este caso hay 3 advertencias y se produce un Kick (expulsión temporal). Para evitar el spam se eliminarán los enlaces de la lista permitida.

11-eliminar-links-de-la-lista

Con esto ya tienes gran parte de la configuración hecha. Es cuestión de adaptar la configuración a las necesidades de tu grupo. Comparte esta entrada si quieres que nos adentremos en la configuración del bot a fondo.

Más utilidades

  • @thefeedreaderbot. Te permite enlazar Feeds de blogs a tu grupo de Telegram. Esto es muy útil para compartir de forma automática las entradas del blog asociado al grupo.
  • @voicybot. Convierte en texto los mensajes de voz. Si vas a permitir los mensajes de voz en tu grupo es bueno contar con este bot. Pues muchas veces es complicado escuchar los mensajes de voz.
  • @vote o @PollBot. Te permiten crear encuestas en tus grupos. Muy útil para conocer la opinión de la comunidad.
  • @ifttt. Conecta If This Then That, la plataforma de automatización, con tu grupo de Telegram para enviar mensajes si hay actualizaciones en la web o tu canal de Youtube y muchas otras opciones.

 

 

 

 

 

 

Búsquedas relacionadas: telegram online, trucos para telegram, telegram bot list, whatsapp en el trabajo, cómo configurar bots en telegram, bots telegram 2021, bot administrador telegram, añadir bot a grupo telegram, cómo saber si te han bloqueado en whatsapp, bot para administrar grupo telegram, bots para canales telegram.

logo-as-web6
Resumen de privacidad

En esta página encontrarás la información sobre el uso de cookies para cumplir con el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico.

Y forma parte de los aspectos legales relacionados con la actividad de altoservicios.com como son el aviso legal y la política de privacidad.

Definición de cookie

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador/smartphone/tablet al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Principales usos de las cookies

Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente y almacenar sus preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra. Conocer tu experiencia de navegación. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas has visto o cuánto tiempo has estado en nuestros medios.

El uso de cookies es imprescindible para el correcto funcionamiento de los sitios web. Sin estas herramientas no se podría añadir un vídeo de Youtube o disponer de un formulario de contacto personalizado.

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Desactivar las cookies

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador; por ejemplo:

- Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
- Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042

Cookies propias

Utilizamos cookies propias del sistema WordPress para poder servir la página web de forma óptima. Estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.

 

Cookies de terceros

Google

Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y de los sitios web de Google. Una parte o la totalidad de las cookies identificadas a continuación se pueden almacenar en tu navegador. Tienen una caducidad entre 30 segundos y 2 años.

  • Son cookies que guardan la información y preferencias de usuario de los servicios de Google, como GMAIL.
  • SID y HSID. Estas cookies sirven para las funcionalidades de seguridad de Google.
  • IDE, DSID, ANID, __gads,. Son las cookies de publicidad. Necesarias para personalizar los anuncios que aparecen al navegar por este u otros sitios.
  • Esta cookie de Analytics analiza de forma anónima el comportamiento de los usuarios, que páginas visitan, tiempo de sesión, etc. Ayudan a mejorar la página.
  • Utm**. Esta familia de cookies permite distinguir entre sesiones y fuentes de tráfico.

HubSpot

Hubspot utiliza cookies para realizar un seguimiento de la actividad del usuario en la página web y permite conectar HubSpot con Alto Servicios Comunicación para mejorar la eficacia entre los visitantes y nuestro sitio web. Estas cookies caducan entre el final de la sesión y 2 años.

  • messagesUtk, hubspotutk, __hssc, __hssrc, __hstc. Esta familia de cookies sirve para conectar nuestro gestor de clientes con altoservicios.com
  • Esta cookie es configurada por el proveedor CDN de HubSpot. Ayuda a Cloudflare a detectar a los visitantes maliciosos a tu sitio web y minimiza el bloqueo de usuarios legítimos.

Add This

Add This te permite compartir el contenido de nuestro sitio web en redes sociales. Las cookies de Add This permiten conectar tus redes sociales para que no tengas que iniciar sesión cuando compartes contenido de nuestra web. Tienen una caducidad de 13 meses.

  • atuvc, atuvs y atrfs. Estas cookies permiten compartir contenido de nuestra web en tus redes sociales.

GDPR Cookie Consent

Permite al navegador saber si has aceptado o no las cookies. Es necesario para mantener tu elección en diferentes sesiones. Caduca en un año.

  • cookielawinfo-checkbox-necessary. Guarda las cookies que son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.