Saltar al contenido

Correo corporativo en Gmail Móvil

como-configurar-email-aplicacion-movil-gmail

Configurar el correo corporativo en Gmail Móvil

Muchos clientes utilizan el gestor de correo de Gmail en sus móviles. Ya sea Android o iOS. Para configurar el correo corporativo en Gmail Móvil no hay más que seguir unos pasos sencillos, muy parecidos a los que se realizan en otros gestores de correo.

Pasos para configurar el correo corporativo en Gmail Móvil

Lo primero es abrir el gestor de correo Gmail del móvil. En los teléfonos Android suele venir en una carpeta para las aplicaciones de Google.

como-configuro-otro-correo-gmail-movil-01

Después de abrir la aplicación pulsa en las tres líneas horizontales para abrir el menú y baja hasta encontrar la opción de Ajustes. Que tiene un icono de engranaje.

configuracion-otro-correo-movil-02

Al abrirse ajustes verás las cuentas que gestionas con Gmail Móvil. Y en la parte inferior está la opción Añadir cuenta. Para añadir una cuenta de correo nueva pulsa en esa opción.

anadir-otro-correo-google-mail-03

Ahora tendrás que elegir el servicio de correo que quieres añadir. Como en este caso es una cuenta de correo corporativo, tendrás que pulsar Otro servicio.

anadir-correo-corporativo-cuenta-gmail-movil-04

Cuando pulses en Otro servicio comienza la verdadera configuración del correo corporativo en Gmail Móvil. Los pasos anteriores han servido para llegar a la configuración del servicio de mail corporativo. Hay algunas cosas a tener en cuenta en los siguientes pasos. Además de la configuración de las opciones de correo en Alto Servicios comunicación vamos a explicar que consideraciones hay que hacer en cada paso.

Buscas una agencia de Marketing Digital

Alto Servicios Comunicación es tu agencia SEO, somos especialistas en diseño de páginas web y posicionamiento en Google.

Configurar servicio de email corporativo en Gmail Móvil

Una vez se ha pulsado en Otro servicio de correo tendrás que introducir la dirección de correo que quieres configurar. Esta dirección de correo suele ser nombre@dominioempresa.com. Y un consejo, antes de empezar la configuración conviene tener la contraseña del correo a mano en una nota del móvil. Para facilitar el proceso de configuración. Después de poner la dirección de email pulsa Siguiente.

configuracion-correos-corporativos-aplicacion-google-05

Después tendrás que introducir la contraseña de ese correo. Si tienes la contraseña a mano podrás copiar en el portapapeles. Para pegarla y evitar errores. Eso sí, al copiar, asegúrate de no introducir espacios. Ya que eso provoca que la contraseña no se reconozca. Tras introducir la contraseña pulsa Siguiente,

configuracion-gmail-movil-05

 

Al introducir la contraseña tendrás que elegir el protocolo de correo a usar. IMAP o POP3. Que se diferencian en que IMAP no guarda los correos en el dispositivo y si borras un correo se borra en el servidor. Mientras que POP3 realiza una descarga de los correos en el dispositivo. Y si borras un correo en POP3 del móvil no se elimina del servidor.

Cada protocolo tiene sus ventajas. POP3 es mejor en gestores de escritorio, ya que no hay limitaciones de espacio. IMAP es lo mejor para dispositivos móviles. Ya que no descarga ningún correo para no usar la memoria interna. Las cuentas de correo corporativas pueden tener varios Gb de información acumulada a lo largo de los años y es mejor no llenar el dispositivo con tantos archivos. Por lo tanto, te recomendamos pulsar la opción Personal (IMAP).

configuracion-correos-corporativos-aplicacion-google-05

Aquí la aplicación realiza una configuración por defecto de forma automática. Por lo que no hay que elegir puertos ni servidores. Pulsa Siguiente para continuar con la configuración del correo corporativo en Gmail Móvil.

configurar-correo-corporativo-gestor-gmail-movil-07

Configuración avanzada

Esto facilita la configuración, pero puede dar lugar a algunos problemas. El más común es que el certificado seguro SSL del correo de problemas en el puerto por defecto. No te preocupes, tiene fácil solución.

como-confirurar-correos-webmail-en-google-08

Pulsa en ajustes avanzados, después verás un montón de códigos. Baja hasta el final y pulsa en Continuar de todas formas.

certificado-no-valido-09

Configuración del correo saliente

La configuración del correo saliente en Gmail Móvil también se hace con la opción por defecto. Es decir, no tienes que introducir puertos ni datos extraños. Solo tienes que pulsar en Siguiente para continuar con la configuración.

configurar-correos-salientes-corporativos-gmail-movil-10

Aquí también puede aparecer el problema del certificado. No te preocupes, sigue las mismas indicaciones que te acabamos de dar para continuar con la configuración.

Sincronización del correo corporativo con Gmail Móvil

Después de la configuración de los correos salientes toca elegir las opciones de sincronización de Gmail Móvil. Elige las opciones que más se ajusten a tus necesidades. Puedes configurar:

  1. Frecuencia de sincronización. Que marca cada cuanto tiempo el gestor de correos de Gmail Móvil se conecta con el servidor de correo. Por defecto aparece cada 15 minutos y se puede ampliar en periodos de 15 minutos hasta alcanzar 1 hora. Y solo tienes que elegir el tiempo según el volumen de correos que recibas.
  2. Notificaciones. Si eliges Notificarme cuando llegue un correo, cada vez que tengas un correo nuevo aparecerá una notificación push de Gmail en tu móvil. Recomendamos que se deje marcada para contestar a los correos importantes en menos tiempo.
  3. Sincronizar correo de esta cuenta. También recomendamos que se deje marcada.
  4. Descargas. La opción de Descargar adjuntos automáticamente al conectarme a una Wi-Fi es mejor no marcarla. Ya que provoca que Gmail descargue archivos adjuntos al móvil sin nuestra intervención y eso siempre es un problema. Lo mejor es descargar los archivos adjuntos de manera manual.
  5. Siguiente. Pulsa Siguiente para ir al paso final de la configuración del correo con Gmail.

opciones-sincronizacion-servidor-movil-11

Pasos finales de configuración del Email

Si todo ha ido bien ya tendrás tu cuenta configurada. Ahora solo faltan algunos detalles finales. El nombre de la cuenta es el nombre que aparecerá en la pantalla de Ajustes. Donde están guardadas todas las cuentas. Y Tu nombre es el nombre que aparecerá en los correos cuando los envíes desde Gmail en tu móvil. Al pulsar en Siguiente ya podrás consultar tu correo corporativo en Gmail Móvil.

paso-final-congiguracion-email12

logo-as-web6
Resumen de privacidad

En esta página encontrarás la información sobre el uso de cookies para cumplir con el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico.

Y forma parte de los aspectos legales relacionados con la actividad de altoservicios.com como son el aviso legal y la política de privacidad.

Definición de cookie

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador/smartphone/tablet al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Principales usos de las cookies

Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente y almacenar sus preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra. Conocer tu experiencia de navegación. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas has visto o cuánto tiempo has estado en nuestros medios.

El uso de cookies es imprescindible para el correcto funcionamiento de los sitios web. Sin estas herramientas no se podría añadir un vídeo de Youtube o disponer de un formulario de contacto personalizado.

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Desactivar las cookies

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador; por ejemplo:

- Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
- Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042

Cookies propias

Utilizamos cookies propias del sistema WordPress para poder servir la página web de forma óptima. Estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.

 

Cookies de terceros

Google

Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y de los sitios web de Google. Una parte o la totalidad de las cookies identificadas a continuación se pueden almacenar en tu navegador. Tienen una caducidad entre 30 segundos y 2 años.

  • Son cookies que guardan la información y preferencias de usuario de los servicios de Google, como GMAIL.
  • SID y HSID. Estas cookies sirven para las funcionalidades de seguridad de Google.
  • IDE, DSID, ANID, __gads,. Son las cookies de publicidad. Necesarias para personalizar los anuncios que aparecen al navegar por este u otros sitios.
  • Esta cookie de Analytics analiza de forma anónima el comportamiento de los usuarios, que páginas visitan, tiempo de sesión, etc. Ayudan a mejorar la página.
  • Utm**. Esta familia de cookies permite distinguir entre sesiones y fuentes de tráfico.

HubSpot

Hubspot utiliza cookies para realizar un seguimiento de la actividad del usuario en la página web y permite conectar HubSpot con Alto Servicios Comunicación para mejorar la eficacia entre los visitantes y nuestro sitio web. Estas cookies caducan entre el final de la sesión y 2 años.

  • messagesUtk, hubspotutk, __hssc, __hssrc, __hstc. Esta familia de cookies sirve para conectar nuestro gestor de clientes con altoservicios.com
  • Esta cookie es configurada por el proveedor CDN de HubSpot. Ayuda a Cloudflare a detectar a los visitantes maliciosos a tu sitio web y minimiza el bloqueo de usuarios legítimos.

Add This

Add This te permite compartir el contenido de nuestro sitio web en redes sociales. Las cookies de Add This permiten conectar tus redes sociales para que no tengas que iniciar sesión cuando compartes contenido de nuestra web. Tienen una caducidad de 13 meses.

  • atuvc, atuvs y atrfs. Estas cookies permiten compartir contenido de nuestra web en tus redes sociales.

GDPR Cookie Consent

Permite al navegador saber si has aceptado o no las cookies. Es necesario para mantener tu elección en diferentes sesiones. Caduca en un año.

  • cookielawinfo-checkbox-necessary. Guarda las cookies que son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.