Saltar al contenido

SEO Poisoning

seo poisoning

El SEO Poisoning: Un Peligro Latente en la Búsqueda en Línea

En la era digital, la búsqueda en línea se ha convertido en una actividad cotidiana para millones de usuarios. Sin embargo, detrás de la comodidad que ofrecen los motores de búsqueda como Google, se esconden riesgos potenciales que pueden poner en peligro la seguridad de los datos personales y financieros de los usuarios. Uno de estos riesgos es el SEO Poisoning, o ‘envenenamiento del posicionamiento web’. Que se refiere a una serie de técnicas maliciosas utilizadas por ciberdelincuentes para manipular los resultados de búsqueda y colocar sus páginas fraudulentas en posiciones destacadas. Además, esta técnica para conseguir datos puede ser un paso previo a un ataque de phishing mucho más elaborado.

¿Qué es el SEO Poisoning?

El SEO Poisoning es un método que los ciberdelincuentes emplean para engañar a los motores de búsqueda y así lograr que sus sitios web maliciosos aparezcan en la parte superior de los resultados de búsqueda. Esto se logra mediante el uso de estrategias como el relleno de palabras clave, la creación de contenido engañoso y la compra de anuncios que utilizan términos de búsqueda populares. Cuando los usuarios realizan una búsqueda, los enlaces fraudulentos pueden parecer legítimos, lo que aumenta la probabilidad de que hagan clic en ellos y, en consecuencia, caigan en la trampa.

Una vez que los usuarios acceden a estos sitios web fraudulentos, pueden ser expuestos a diversas amenazas, como la descarga de malware, el robo de datos personales, o incluso estafas que buscan sacar provecho de la vulnerabilidad emocional de las personas. Los ciberdelincuentes son astutos y saben cómo aprovecharse de la desesperación o la necesidad de información de los usuarios, lo que hace que el SEO Poisoning sea una técnica especialmente peligrosa.

Cómo proteger tu negocio del SEO Poisoning

Aunque esta técnica apunta a los usuarios que realizan búsquedas, hay una cosa a tener en cuenta. Si una empresa no tiene un posicionamiento SEO fuerte, es más fácil que un ataque de este tipo suplante su identidad en esos primeros puestos de Google. Es decir, atacar las posiciones de un negocio local es más fácil que suplantar a una gran empresa. Por eso es necesario contar con los servicios de una agencia de SEO en Granada que haga un seguimiento de los resultados de búsqueda de tu empresa y detecte este tipo de ataques destinados a tus clientes potenciales.

Términos de Búsqueda de Alto Riesgo

Un estudio, basado en la investigación de expertos en ciberseguridad, identificó varios términos de búsqueda que presentan un riesgo elevado para los usuarios. A continuación, se exponen cinco de los más peligrosos:

1.- Número de atención al cliente

Muchos ciberdelincuentes compran anuncios utilizando términos que hacen referencia a números de atención al cliente. Esto puede atraer a usuarios buscando asistencia para problemas con servicios o productos. Sin embargo, al hacer clic, los usuarios son dirigidos a estafadores que intentan robar información personal. Es esencial verificar los números directamente en el sitio web oficial de la empresa para evitar caer en esta trampa.

2.- Préstamos fáciles

En tiempos de crisis financiera, muchos se sienten atraídos por anuncios que prometen «dinero fácil» o «préstamos rápidos». Estos anuncios a menudo dirigen a las víctimas a sitios que recopilan información bancaria o instalan malware en sus dispositivos. La desesperación puede nublar el juicio, por lo que es fundamental ser escéptico ante ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

3.- Google Authenticator

Este servicio legítimo de Google, que proporciona contraseñas de un solo uso, ha sido objeto de abuso por parte de ciberdelincuentes. Mediante anuncios fraudulentos que prometen acceso gratuito a la aplicación, logran que los usuarios descarguen malware en lugar de la herramienta deseada. La recomendación es siempre descargar software desde fuentes oficiales y evitar anuncios engañosos.

4.- Cuestionarios

Varias agencias de seguridad ha advertido sobre cuestionarios en línea que, al ser completados, pueden redirigir a los usuarios a archivos PDF infectados con malware o ransomware. Es crucial no solo evitar hacer clic en enlaces sospechosos, sino también mantener un antivirus actualizado que pueda detectar y eliminar amenazas.

5.- Viagra y otros medicamentos

Los medicamentos, especialmente aquellos que requieren receta, son un atractivo para los ciberdelincuentes. Anuncios que ofrecen Viagra a precios reducidos pueden llevar a los usuarios a sitios que venden fármacos falsificados o peligrosos. Los especialistas en ciberseguridad advierten sobre el «hackeo farmacéutico», donde los delincuentes infiltran sitios legítimos para colocar sus anuncios fraudulentos. Comprar medicamentos en farmacias autorizadas es la única forma segura de evitar estos riesgos.

Consecuencias del SEO Poisoning

Las consecuencias del SEO Poisoning pueden ser devastadoras tanto para individuos como para empresas. Para los usuarios, caer en estas trampas puede significar la pérdida de información privada, fraudes financieros y, en casos extremos, la infección de sus dispositivos con software malicioso que puede comprometer aún más su seguridad en línea. Para las empresas, la presencia de enlaces fraudulentos en sus búsquedas puede dañar su reputación y confianza, así como resultar en pérdidas económicas significativas.

Cómo Protegerse del SEO Poisoning

Protegerse del SEO Poisoning requiere una combinación de precaución, educación y herramientas de seguridad. Aquí hay algunas recomendaciones:

  1. Verificación de fuentes: Siempre verifique la autenticidad de los enlaces antes de hacer clic. Busque en el sitio web oficial de la empresa o servicio mencionado.
  2. Uso de herramientas de seguridad: Mantenga un software antivirus actualizado que pueda detectar y bloquear amenazas potenciales, y considere el uso de extensiones de navegador que alerten sobre sitios web peligrosos.
  3. Educación sobre ciberseguridad: Manténgase informado sobre las tácticas más comunes utilizadas por los ciberdelincuentes. Conocer los riesgos es el primer paso para evitar caer en sus trampas.
  4. Desconfianza ante ofertas demasiado buenas: Si una oferta parece demasiado atractiva, es probable que sea fraudulenta. Mantenga siempre un enfoque crítico ante anuncios que prometen resultados inmediatos o beneficios excesivos.

Conclusión

El SEO Poisoning representa una amenaza real en el mundo digital, donde la información es tanto un recurso valioso como un objetivo para los ciberdelincuentes. La manipulación de los resultados de búsqueda para promover sitios maliciosos es una técnica sofisticada que puede afectar a cualquier usuario en cualquier momento. La mejor defensa contra este tipo de amenazas es la educación y la precaución. Al mantenerse informado y adoptar buenas prácticas de ciberseguridad, los usuarios pueden navegar por el vasto océano de información en línea con mayor seguridad y confianza.

logo-as-web6
Resumen de privacidad

En esta página encontrarás la información sobre el uso de cookies para cumplir con el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico.

Y forma parte de los aspectos legales relacionados con la actividad de altoservicios.com como son el aviso legal y la política de privacidad.

Definición de cookie

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador/smartphone/tablet al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Principales usos de las cookies

Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente y almacenar sus preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra. Conocer tu experiencia de navegación. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas has visto o cuánto tiempo has estado en nuestros medios.

El uso de cookies es imprescindible para el correcto funcionamiento de los sitios web. Sin estas herramientas no se podría añadir un vídeo de Youtube o disponer de un formulario de contacto personalizado.

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Desactivar las cookies

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador; por ejemplo:

- Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
- Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042

Cookies propias

Utilizamos cookies propias del sistema WordPress para poder servir la página web de forma óptima. Estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.

 

Cookies de terceros

Google

Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y de los sitios web de Google. Una parte o la totalidad de las cookies identificadas a continuación se pueden almacenar en tu navegador. Tienen una caducidad entre 30 segundos y 2 años.

  • Son cookies que guardan la información y preferencias de usuario de los servicios de Google, como GMAIL.
  • SID y HSID. Estas cookies sirven para las funcionalidades de seguridad de Google.
  • IDE, DSID, ANID, __gads,. Son las cookies de publicidad. Necesarias para personalizar los anuncios que aparecen al navegar por este u otros sitios.
  • Esta cookie de Analytics analiza de forma anónima el comportamiento de los usuarios, que páginas visitan, tiempo de sesión, etc. Ayudan a mejorar la página.
  • Utm**. Esta familia de cookies permite distinguir entre sesiones y fuentes de tráfico.

HubSpot

Hubspot utiliza cookies para realizar un seguimiento de la actividad del usuario en la página web y permite conectar HubSpot con Alto Servicios Comunicación para mejorar la eficacia entre los visitantes y nuestro sitio web. Estas cookies caducan entre el final de la sesión y 2 años.

  • messagesUtk, hubspotutk, __hssc, __hssrc, __hstc. Esta familia de cookies sirve para conectar nuestro gestor de clientes con altoservicios.com
  • Esta cookie es configurada por el proveedor CDN de HubSpot. Ayuda a Cloudflare a detectar a los visitantes maliciosos a tu sitio web y minimiza el bloqueo de usuarios legítimos.

Add This

Add This te permite compartir el contenido de nuestro sitio web en redes sociales. Las cookies de Add This permiten conectar tus redes sociales para que no tengas que iniciar sesión cuando compartes contenido de nuestra web. Tienen una caducidad de 13 meses.

  • atuvc, atuvs y atrfs. Estas cookies permiten compartir contenido de nuestra web en tus redes sociales.

GDPR Cookie Consent

Permite al navegador saber si has aceptado o no las cookies. Es necesario para mantener tu elección en diferentes sesiones. Caduca en un año.

  • cookielawinfo-checkbox-necessary. Guarda las cookies que son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.