
Cómo Crear Infografías
Si buscas mostrar tu experiencia, cautivar a tu audiencia y generar enlaces valiosos para tu sitio web, las infografías son la herramienta perfecta para lograr todo eso y más. Con innumerables empresas aprovechando las infografías, destacar requiere creatividad y estrategia. Descubre cómo crear infografías con consejos para planificar y diseñar la infografía perfecta. Confía en Alto Servicios Comunicación, tu agencia de marketing digital en Granada de confianza, para crear las infografías para tu negocio.
¿Qué es una Infografía?
Una infografía es una representación visual de datos, información y estadísticas. Por ejemplo, si tuviéramos una lista de los programas de televisión más populares en cada provincia en un formato de hoja de cálculo o un bloque de texto, sería difícil de leer. Sin embargo, como infografía, es fácil de entender y compartir. Además, una infografía puede ir acompañada de información adicional, como un desglose más detallado de los datos o una llamada a la acción que incentive a los lectores a convertir. También es una buena técnica de SEO de imágenes.
Beneficios de las Infografías
Las infografías son un gran negocio: el mercado de creación de infografías está valorado en 1.2 mil millones de dólares y se espera que crezca un 15% en los próximos cinco años. Pero, ¿por qué las organizaciones valoran tanto las infografías?
- Facilidad de comprensión. El 65% de las personas son aprendices visuales. Lo que significa que las infografías son una excelente manera de que los lectores recuerden información clave.
- Fomentan el reconocimiento de marca. Al usar tu logotipo, colores de marca y tipografía, puedes hacer que las personas recuerden tu marca.
- Mejoran el contenido existente. Una infografía puede hacer que una publicación de blog, una página de servicios o una página de destino sea más memorable.
- Establecen confianza. Porque las infografías creíbles y precisas te ayudan a convertirte en una voz de autoridad en tu industria.
- Atraen backlinks. Las buenas infografías son altamente compartibles. Lo que lleva a backlinks y a un importante impulso en SEO.

Cómo Crear Infografías: Paso a Paso
Crear infografías no tiene que ser complicado. Solo necesitas una buena idea, una computadora para investigar y una herramienta de diseño gráfico confiable. Aquí te muestro cómo hacer una buena infografía en ocho pasos sencillos:
- Define tu audiencia objetivo y tus objetivos. Establecer una meta SMART puede ser útil.
- Recopila los datos. Puedes usar datos primarios (recogidos a través de estudios y encuestas) o datos secundarios (proporcionados por una fuente externa).
- Planifica el diseño de tu infografía. Es útil esbozarla en papel.
- Escribe tu texto. Ya que vas a necesitar un título llamativo y un texto claro y conciso.
- Diseña tu disposición. Existen muchas herramientas de diseño gráfico con plantillas gratuitas que puedes personalizar.
- Elige tus elementos visuales. Agrega imágenes que se alineen con tu marca.
- Revisa y corrige. Asegúrate de que tu infografía se vea bien en diferentes dispositivos y revisa la ortografía y gramática.
- Verifica y cita tus fuentes. Asegúrate de que tus datos sean precisos e incluye enlaces a cualquier fuente utilizada.
Consejos para Crear Mejores Infografías
Crear buenas infografías pasa por una buena investigación, haciéndola innovadora y fácil de entender. Aquí algunos consejos:
- Asegúrate de que tu infografía se ajuste a tu audiencia. Elige un tema que les interese y evite lo genérico.
- Mantén la simplicidad y el enfoque. Evita abrumar a los lectores con exceso de información.
- Elige los colores y tipografías adecuadas. Asegúrate de que sean legibles y coherentes con tu identidad de marca.
- Facilita la visualización. Un tamaño óptimo es de 600 píxeles de ancho por 1,200 píxeles de largo.
- Crea un título atractivo. Debe ser descriptivo y captar la atención al instante.
- Define tu jerarquía visual. Tu infografía debe tener un flujo lógico.
- Verifica tus datos. Asegúrate de que sean precisos y actualizados.
- Ten un proceso de prueba y refinamiento. Pide opiniones sobre tu infografía antes de publicarla.
Promociona tus Infografías
Finalmente, debes recordar que las infografías no se vuelven virales por sí solas. Puedes promover tu nueva infografía de varias maneras:
- Compartirla en tus plataformas de redes sociales.
- Optimizarla para SEO.
- Incluirla en tu boletín informativo.
- Enviarla a directorios de infografías.
Recuerda incluir botones de compartir en las páginas donde aparezcan tus infografías para facilitar su difusión.
Con estos pasos y consejos, estarás en camino de crear infografías impactantes que no solo informen, sino que también cautiven y conecten con tu audiencia.

Conclusión
Cualquiera puede crear infografías. Pero hacer una buena comunicación digital con una infografía no es tan fácil. Ya que se trata de elegir el tema adecuado y presentar la información de una manera que conecte con tu público objetivo. Déjame dejarte con un último consejo sobre infografías.
Revisa tus métricas para ver cuáles infografías generan más interacción. También hay que tener en cuenta las segmentaciones en redes sociales, el número de backlinks y el tiempo pasado en la página pueden ayudarte a identificar cuáles infografías son las que más le interesan a la gente. Ten en cuenta nuestra guía y estarás en el buen camino para crear infografías que encanten a los posibles clientes.