Saltar al contenido

Estrategias Avanzadas de SEO

estrategias avanzadas para SEO

Estrategias Avanzadas de SEO para el Éxito Orgánico

¿Has dominado las técnicas básicas de optimización para motores de búsqueda (SEO)? Espero que sí, y que ya estés viendo algunos resultados. Sin embargo, llegará un momento en el que necesitarás explorar estrategias avanzadas de SEO que solo puedes conseguir confiando en Alto Servicios Comunicación, tu agencia de SEO en Granada. Ofrecer contenido valioso, buscar ideas de contenido y crear una lista de verificación técnica de SEO son solo algunas de las cosas en las que debes pensar. Si estas estrategias avanzadas de SEO te intimidan, no te preocupes. Solo tienes que contactar con nosotros para mejorar tu estrategia de marketing digital.

Puntos Clave para mejorar las estrategias avanzadas de SEO:

  • Crear una lista maestra de temas y palabras clave de cola larga es crucial para la planificación de contenido.
  • Herramientas como Ubersuggest y Google Trends pueden ayudarte a identificar temas de búsqueda populares.
  • Evaluar y actualizar regularmente el contenido publicado según su rendimiento es clave para obtener resultados.
  • Utiliza la sección «La gente también pregunta» como fuente de nuevas palabras clave e ideas para artículos.

11 Estrategias Avanzadas de SEO

1. Crea una lista maestra de temas (y palabras clave de cola larga relevantes)

Si no sabes sobre qué escribir a continuación, una de las estrategias avanzadas de SEO más utilizadas es crear una lista de ideas para mantener tu blog lleno de contenido fresco.

Algunas sugerencias para obtener ideas de contenido:

  • Realiza una búsqueda de palabras clave con herramientas como Ubersuggest o AnswerThePublic.
  • Usa Google Trends para ver qué temas están buscando las personas.
  • Analiza tu contenido publicado: ¿qué publicaciones están generando más respuesta? Crea más contenido similar.
  • Responde preguntas de los usuarios utilizando palabras clave de cola larga en tus titulares y contenido.
  • Realiza un análisis de SEO para identificar brechas en palabras clave y contenido.
  • Mantente al día con las tendencias de marketing de contenido.

Consejo. Mejora tus resultados incorporando palabras clave de cola larga de manera natural en tu contenido.

2. Desarrolla (y mejora) una lista de verificación técnica de SEO

Organizar tu estrategia de SEO avanzado te permite realizar un seguimiento de las tareas y crear un flujo de trabajo estándar.

Una lista de verificación técnica de SEO simplifica el proceso. Puedes usar plantillas gratuitas, como la de Moz, o herramientas como SEMrush y Ahrefs para auditorías más grandes.

3. Explora «La gente también pregunta» para oportunidades de palabras clave/contenido

La sección «La gente también pregunta» en los resultados de búsqueda de Google es una mina de oro para ideas de contenido. Introduce tus palabras clave en Google y revisa las preguntas relacionadas.

Herramientas como AlsoAsked te permiten obtener una lista extensa de preguntas relacionadas con tu término de búsqueda.

4. Mejora el tiempo de valor de tu contenido

Los lectores quieren respuestas rápidas. Para lograrlo:

  • Usa encabezados claros y concisos.
  • Incorpora viñetas para facilitar la lectura rápida.
  • Incluye infografías, videos y resúmenes.
  • Considera el estilo de pirámide invertida en tus blogs.

5. Establece un horario de reoptimización/actualización

El SEO y las mejores prácticas cambian constantemente. Mantén tu contenido actualizado para mejorar tu posicionamiento y la experiencia del usuario.

Reoptimiza tu contenido utilizando:

  • Brechas de palabras clave.
  • Nuevas palabras clave investigadas.
  • Texto alternativo (alt text).
  • Palabras clave en la segunda página de Google.

6. Intenta generar/implementar imágenes originales

Las imágenes originales, como infografías y gráficos, pueden aumentar el engagement y reducir la tasa de rebote. Optimiza tus imágenes siguiendo las mejores prácticas de Google, como agregar texto alternativo y usar formatos como WebP. Y así mejorar el SEO de imágenes.

7. Gestiona los parámetros de URL

Los parámetros de URL pueden ser útiles, pero un exceso puede causar problemas como contenido duplicado. Usa herramientas como Google Analytics para gestionarlos eficientemente.

8. Minimiza la canibalización de palabras clave

La canibalización ocurre cuando varias páginas de tu sitio apuntan a la misma palabra clave. Evítala creando contenido más amplio que abarque múltiples subtemas.

9. Busca menciones de marca sin enlace para oportunidades de backlinks

Las menciones de marca sin enlace son una oportunidad para obtener backlinks. Usa herramientas como Google Alerts o Ahrefs para identificarlas y contacta a los sitios para solicitar un enlace.

10. Evita escribir para los motores de búsqueda en lugar de para los usuarios

Combina técnicas de SEO con contenido de calidad que resuene con tu audiencia. Presta atención a los encabezados, meta descripciones y la estructura del contenido.

11. Prepárate para rehacer o eliminar contenido de bajo rendimiento

Realiza auditorías de contenido para identificar páginas con bajo rendimiento. Actualiza o elimina el contenido que no esté contribuyendo a tus objetivos.

Conclusión

No puedes controlar el algoritmo de Google, las tendencias de búsqueda o la intención del usuario, pero puedes mejorar tu estrategia de SEO avanzado para mantenerte visible en línea. El contenido relevante y de alta calidad es un buen punto de partida, pero también es crucial realizar auditorías, crear listas de verificación técnicas y buscar oportunidades de backlinks.

Siguiendo estas estrategias probadas, estarás en el camino correcto hacia el éxito en línea. Alto Servicios Comunicación está aquí para ayudarte a implementar estas estrategias y llevar tu negocio al siguiente nivel. ¡Contáctanos hoy mismo!

logo-as-web6
Resumen de privacidad

En esta página encontrarás la información sobre el uso de cookies para cumplir con el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico.

Y forma parte de los aspectos legales relacionados con la actividad de altoservicios.com como son el aviso legal y la política de privacidad.

Definición de cookie

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador/smartphone/tablet al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Principales usos de las cookies

Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente y almacenar sus preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra. Conocer tu experiencia de navegación. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas has visto o cuánto tiempo has estado en nuestros medios.

El uso de cookies es imprescindible para el correcto funcionamiento de los sitios web. Sin estas herramientas no se podría añadir un vídeo de Youtube o disponer de un formulario de contacto personalizado.

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Desactivar las cookies

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador; por ejemplo:

- Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
- Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042

Cookies propias

Utilizamos cookies propias del sistema WordPress para poder servir la página web de forma óptima. Estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.

 

Cookies de terceros

Google

Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y de los sitios web de Google. Una parte o la totalidad de las cookies identificadas a continuación se pueden almacenar en tu navegador. Tienen una caducidad entre 30 segundos y 2 años.

  • Son cookies que guardan la información y preferencias de usuario de los servicios de Google, como GMAIL.
  • SID y HSID. Estas cookies sirven para las funcionalidades de seguridad de Google.
  • IDE, DSID, ANID, __gads,. Son las cookies de publicidad. Necesarias para personalizar los anuncios que aparecen al navegar por este u otros sitios.
  • Esta cookie de Analytics analiza de forma anónima el comportamiento de los usuarios, que páginas visitan, tiempo de sesión, etc. Ayudan a mejorar la página.
  • Utm**. Esta familia de cookies permite distinguir entre sesiones y fuentes de tráfico.

HubSpot

Hubspot utiliza cookies para realizar un seguimiento de la actividad del usuario en la página web y permite conectar HubSpot con Alto Servicios Comunicación para mejorar la eficacia entre los visitantes y nuestro sitio web. Estas cookies caducan entre el final de la sesión y 2 años.

  • messagesUtk, hubspotutk, __hssc, __hssrc, __hstc. Esta familia de cookies sirve para conectar nuestro gestor de clientes con altoservicios.com
  • Esta cookie es configurada por el proveedor CDN de HubSpot. Ayuda a Cloudflare a detectar a los visitantes maliciosos a tu sitio web y minimiza el bloqueo de usuarios legítimos.

Add This

Add This te permite compartir el contenido de nuestro sitio web en redes sociales. Las cookies de Add This permiten conectar tus redes sociales para que no tengas que iniciar sesión cuando compartes contenido de nuestra web. Tienen una caducidad de 13 meses.

  • atuvc, atuvs y atrfs. Estas cookies permiten compartir contenido de nuestra web en tus redes sociales.

GDPR Cookie Consent

Permite al navegador saber si has aceptado o no las cookies. Es necesario para mantener tu elección en diferentes sesiones. Caduca en un año.

  • cookielawinfo-checkbox-necessary. Guarda las cookies que son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.