Saltar al contenido

Cómo Subir Puestos en Google

cómo subir puestos en Google

Guía sobre Cómo Subir Puestos en las Páginas Resultados de Google

En el panorama digital actual, aparecer en la primera página de Google se ha convertido en un requisito indispensable para cualquier negocio que busque visibilidad. Según estudios recientes, el 89% de los clics se concentran en los primeros resultados orgánicos, mientras que menos del 5% llega a la segunda página. Esto significa que, si tu sitio no está entre las primeras posiciones, estás perdiendo oportunidades valiosas de captar clientes potenciales. En Alto Servicios Comunicación sabemos cómo subir puestos en Google.

El SEO (Search Engine Optimization) es la disciplina que permite mejorar el posicionamiento de forma orgánica, es decir, sin pagar por publicidad. A diferencia del SEM (Search Engine Marketing), que requiere inversión en anuncios, el SEO se enfoca en optimizar tu sitio para que los motores de búsqueda lo reconozcan como relevante y lo muestren a los usuarios que buscan soluciones relacionadas con tu negocio.

7 Claves para Subir Puestos en Google

Descubre las 7 estrategias clave para subir puestos en Google, desde la optimización técnica hasta la generación de tráfico cualificado. Para escalar en el ranking de Google, es necesario implementar estrategias de SEO (Search Engine Optimization) que mejoren la relevancia, autoridad y experiencia de usuario de tu sitio. A continuación, desarrollaremos las acciones clave para lograrlo.

1. Auditoría SEO: Diagnóstico para el Éxito

¿Por qué es fundamental una auditoría? Una auditoría SEO es el primer paso para identificar qué aspectos de tu sitio están afectando su rendimiento en los buscadores. Sin un diagnóstico preciso, podrías estar invirtiendo tiempo y recursos en mejoras que no generan impacto.

SEO On-Page: Optimización Interna

  • Contenido duplicado: Google penaliza los sitios que replican información sin aportar valor único. Usa herramientas como Copyscape para detectar plagios.
  • Metaetiquetas (title y description): Deben incluir palabras clave clave y ser persuasivas para aumentar el CTR (Click-Through Rate).
  • Estructura de encabezados (H1-H6): Jerarquiza la información para facilitar la lectura y el rastreo por parte de los bots.
  • Velocidad de carga: Un sitio lento aumenta la tasa de rebote. Optimiza imágenes y utiliza caché con plugins como WP Rocket.
  • URLs amigables: Ejemplo: `tudominio.com/mejores-zapatillas-running` (evita parámetros innecesarios).

SEO Off-Page: Autoridad Externa

  • Backlinks de calidad: Enlaces desde sitios con alta autoridad de dominio (DA) mejoran tu posicionamiento.
  • Enlaces tóxicos: Identifica y elimina enlaces spam con herramientas como Google Search Console o Ahrefs.
  • Menciones de marca: Si te mencionan sin enlazarte, contacta al sitio para solicitar un link.

¿Has mejorado tu posicionamiento en Google? Para comprobar si tu web ha escalado puestos en los resultados de búsqueda, utiliza estas herramientas esenciales:

  • Ofrece auditorías completas, mostrando tu evolución en rankings por palabras clave y detectando oportunidades de mejora.
  • Screaming Frog. Analiza aspectos técnicos (velocidad, enlaces rotos, metaetiquetas) que impactan directamente en tu posicionamiento.
  • Google Search Console. Identifica errores de indexación y muestra tus posiciones reales en Google para cada consulta.

Monitoriza regularmente estos datos para ajustar tu estrategia SEO y seguir escalando.

2. Blog Corporativo: El Motor del Contenido Relevante

Un blog bien estructurado es una de las mejores herramientas para escalar en Google. ¿Por qué un blog mejora el SEO?

  • Posicionamiento de palabras clave: Cada artículo puede enfocarse en términos específicos con baja competencia.
  • Actualización constante: Google premia los sitios que publican contenido fresco y útil.
  • Generación de tráfico orgánico: Atrae visitantes a largo plazo mediante búsquedas intencionadas.

Cómo crear contenido efectivo

  1. Investiga palabras clave long-tail: Usa Ubersuggest o Keyword Planner para encontrar términos con buen volumen y baja competencia.
  2. Profundidad y valor: Los artículos de +1,500 palabras suelen posicionar mejor porque cubren temas de manera exhaustiva.
  3. Actualiza contenido antiguo: Revisa y mejora posts pasados para mantener su relevancia.

3. Generación de Tráfico: Más Allá del SEO

El tráfico orgánico no depende solo del SEO. Diversificar las fuentes de visitas refuerza tu posicionamiento:

  • Redes Sociales. Comparte artículos en LinkedIn, Facebook y Twitter con enlaces a tu web. Además, puedes usar Pinterest para tráfico visual (ideal para e-commerce).
  • Email Marketing. Incluye enlaces a tus últimos posts en newsletters.
  • Guest Blogging. Escribe como invitado en blogs de tu sector con un enlace hacia tu sitio.
  • Participación en Comunidades. Responde preguntas en Quora, Reddit o grupos de Facebook con enlaces útiles.

4. Indexación: Haz que Google Te Encuentre

Si Google no indexa tu sitio, no aparecerá en los resultados. Para optimizar este proceso:

  • Envía tu sitemap XML a Google Search Console. Este archivo lista todas las URLs de tu web, ayudando a los motores de búsqueda a rastrearlas eficientemente.
  • Configura robots.txt para bloquear páginas irrelevantes (ej.: /admin). Indica a Google qué páginas no debe indexar (ej.: políticas de privacidad, archivos internos).
  • Soluciona errores 404 (enlaces rotos). Es esencial para que las páginas que has eliminado no causen problemas. Puedes usar Google Search Console para saber los enlaces rotos. Esta herramienta gratuita de Google permite monitorear el estado de indexación y detectar errores.
  • Indexación en redes: Acelera la indexación compartiendo URLs en redes sociales.
cómo subir puestos en los resultados de Google

5. Velocidad y Experiencia Móvil

Google prioriza sitios rápidos, seguros y adaptables. ¿Por qué importa?

  • Google usa Core Web Vitals como factor de ranking.
  • El 53% de los usuarios abandona sitios que tardan más de 3 segundos en cargar.

Cómo optimizar la velocidad de tu sitio:

  • Hosting rápido: Elige proveedores como SiteGround o Kinsta.
  • Compresión de imágenes: Usa TinyPNG o ShortPixel.
  • Código limpio: Minimiza CSS y JavaScript.

6. Link Building: Construye Autoridad

Los enlaces de sitios confiables son un factor clave en el ranking. Estas son algunas estrategias efectivas:

  • Guest posting. Publica en blogs con DA > 40.
  • Link bait. Crea contenido tan valioso que otros lo enlacen (ej.: estudios, infografías).
  • HARO (Help a Reporter Out). Responde a periodistas para ganar menciones en medios.
  • Comprar enlaces (penalizado por Google).

7. Google Mi Negocio: SEO Local

Si tienes un negocio físico, registrarte en Google Mi Negocio mejora tu visibilidad en búsquedas locales. Beneficios:

  • Beneficios
    • Apareces en Google Maps y búsquedas locales.
    • Atraes clientes con reseñas positivas.
  • Cómo optimizarlo
    • Completa toda la información (horarios, fotos, descripción).
    • Responde a reseñas (incluso las negativas).

Conclusión

Escalar en Google requiere una combinación de SEO técnico, contenido de calidad, generación de tráfico y construcción de autoridad. Aunque los resultados no son inmediatos, la consistencia y el enfoque en buenas prácticas garantizan un crecimiento sostenible.

Evita atajos en el posicionamiento SEO como técnicas Black Hat. Ya que Google penaliza el spam y los intentos de manipulación. En su lugar, invierte en estrategias orgánicas que generen valor real para los usuarios y, con el tiempo, tu sitio alcanzará las primeras posiciones.

Con paciencia y ejecución estratégica, tu web escalará en los resultados de Google y atraerá más clientes.

logo-as-web6
Resumen de privacidad

En esta página encontrarás la información sobre el uso de cookies para cumplir con el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico.

Y forma parte de los aspectos legales relacionados con la actividad de altoservicios.com como son el aviso legal y la política de privacidad.

Definición de cookie

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador/smartphone/tablet al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Principales usos de las cookies

Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente y almacenar sus preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra. Conocer tu experiencia de navegación. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas has visto o cuánto tiempo has estado en nuestros medios.

El uso de cookies es imprescindible para el correcto funcionamiento de los sitios web. Sin estas herramientas no se podría añadir un vídeo de Youtube o disponer de un formulario de contacto personalizado.

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Desactivar las cookies

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador; por ejemplo:

- Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
- Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042

Cookies propias

Utilizamos cookies propias del sistema WordPress para poder servir la página web de forma óptima. Estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.

 

Cookies de terceros

Google

Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y de los sitios web de Google. Una parte o la totalidad de las cookies identificadas a continuación se pueden almacenar en tu navegador. Tienen una caducidad entre 30 segundos y 2 años.

  • Son cookies que guardan la información y preferencias de usuario de los servicios de Google, como GMAIL.
  • SID y HSID. Estas cookies sirven para las funcionalidades de seguridad de Google.
  • IDE, DSID, ANID, __gads,. Son las cookies de publicidad. Necesarias para personalizar los anuncios que aparecen al navegar por este u otros sitios.
  • Esta cookie de Analytics analiza de forma anónima el comportamiento de los usuarios, que páginas visitan, tiempo de sesión, etc. Ayudan a mejorar la página.
  • Utm**. Esta familia de cookies permite distinguir entre sesiones y fuentes de tráfico.

HubSpot

Hubspot utiliza cookies para realizar un seguimiento de la actividad del usuario en la página web y permite conectar HubSpot con Alto Servicios Comunicación para mejorar la eficacia entre los visitantes y nuestro sitio web. Estas cookies caducan entre el final de la sesión y 2 años.

  • messagesUtk, hubspotutk, __hssc, __hssrc, __hstc. Esta familia de cookies sirve para conectar nuestro gestor de clientes con altoservicios.com
  • Esta cookie es configurada por el proveedor CDN de HubSpot. Ayuda a Cloudflare a detectar a los visitantes maliciosos a tu sitio web y minimiza el bloqueo de usuarios legítimos.

Add This

Add This te permite compartir el contenido de nuestro sitio web en redes sociales. Las cookies de Add This permiten conectar tus redes sociales para que no tengas que iniciar sesión cuando compartes contenido de nuestra web. Tienen una caducidad de 13 meses.

  • atuvc, atuvs y atrfs. Estas cookies permiten compartir contenido de nuestra web en tus redes sociales.

GDPR Cookie Consent

Permite al navegador saber si has aceptado o no las cookies. Es necesario para mantener tu elección en diferentes sesiones. Caduca en un año.

  • cookielawinfo-checkbox-necessary. Guarda las cookies que son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.